viernes, 8 de diciembre de 2017

ACCESORIOS

Aquí os dejamos algunos accesorios muy interesantes para el uso diario.
-Botas warmers: perfectas para un buen calentamientos antes de tu clase de ballet o entre ellas.
-Banda elástica: Puedes trabajar fácilmente la elasticidad, la fuerza, el empeine...
-Pantalones calentadores: sirven para calentar y los puedes combinar con tus maillots. Son muy cómodos, ligeros y flexibles.
-Calentadores: los puedes usar con zapatillas o puntas. Los hay de distintas longitudes y son muy cómodos y calentitos.
Estas fotos pertenecen a mudance, klass dance y por alegria.
...

MOÑOS MOLONES

Hola bailarinees!! Hoy os traemos un post sobre aquello que nos da dolor de cabeza... 😋Efectivamente esto trata sobre los queridos moños de ballet. Los moños son una tortura si no estas acostumbrada a hacerlos, así que si eres nueva en esto pon mucha atención.
Lo recomendable es que si no estas acostumbrada a hacer este peinado te organices el tiempo y te pongas con ello con bastante antelación.También es recomendable que el pelo no esté recién lavado y que comiences haciendo los moños con ayuda del donut que es un relleno.
Los materiales que necesitamos son:
-Un cepillo
-Dos gomas del pelo
-Horquillas
-Laca
-Redecilla y un donut para dar volumen (esto es opcional)

Moño tradicional: es el más utilizado, lo primero que tenemos que hacer es una coleta a la altura a la que deseemos el moño. Sujetamos la coleta con una goma y a continuación colocamos el donut y un coletero encima. Después con horquillas vamos enrollando el pelo sobrante y escondiéndolo bajo el moño. Por último solo tenemos que poner un poco de laca y la redecilla y.... LISTO!

Cuando llevas mucho tiempo haciéndote moños coges mucha soltura y puedes hacerlo directamente sin donut. Como en la foto que vemos abajo. 

Moño de ballet con trenza: Este tipo de peinado no es tan común pero queda muy elegante. Lo primero que tenemos que hacer es cepillar bien el pelo y asegurarnos de que no haya ningún enredo y luego tenemos que hacer la coleta dejando un mechón fuera, este será el que utilizaremos para hacer la trenza junto con el mechón de la coleta. En esta imagen esta más claro y parece muy fácil 😄


























Foto sacada de:ModaEllas.com

Moño romántico: Este moño es muy sencillo que nos gusta más para las clases y ensayos y no para actuaciones pero todo es cuestión de gustos y de lo que pidan para la actuación. Es muy importante que tengáis en cuenta que si os hacéis este moño debéis recoger bien el pelo y apretarlo, no dejarlo tan despeinado como sale en las fotos. Para dejarlo mas fuerte debéis utilizar muchas horquillas, aqui os dejamos los pasos para hacer este moño.





















Foto de: ModaEllas.com



Y esto es todo!!!! Esperamos que os guste y que os ayude mucho. Lo importante con este tipo de peinado es tener paciencia🙊

viernes, 1 de diciembre de 2017

POSICIONES BÁSICAS

Holaa bailarines! Hoy os traemos un post sobre las posiciones más basicas de ballet.  Hay numerosas posiciones de ballet, para empezar cogeremos cinco posiciones básicas.
Primero las 5 posiciones de pies y luego de brazos.
Primera posición: Los talones se juntan
y los pies se giran hacia fuera hasta formar una línea.


Segunda posición: Los pies se giran en la misma posición de la primera,
pero con las piernas algo separas.









Tercera posición: El talón de un pie se pone contra la parte central del otro.
Cuarta posición: Los pies se cruzan de modo que el talón de un pie se encuentre a la misma altura de los dedos del otro y viceversa. Se debe dejar un espacio entre los ambos equivalente a lo largo del pie.


Quinta posición: Los pies se cruzan de modo que el talón 
de un pie toque el dedo del otro y viceversa.
 Y para acompañar estas posiciones pondré una foto de las posiciones de los brazos.



miércoles, 29 de noviembre de 2017

LAS PUNTAS IDEALES

La elección de las puntas ea algo muy personal, y debemos hacerlo siempre en establecimientos especializados para bailarines. Debemos elegir aquellas que se adapten mejor a nuestras necesidades.
-Si es la primera vez que compras debes informarte del tipo de punta que necesitas para tu pie, ya que hay muchos tipos.
-Se debe tener en cuenta el alto de la caña: un pie con poca fuerza debe optar por una caña corta, en cambio un pie con fuerza y con mucho arco debe optar por una caña alta para sujetarlo mejor.
-También tenemos que tener en cuenta el ancho de la zapatilla, debemos elegir el que mejor se adapte a nuestro pie.
-Elegir la talla correcta: el dedo más largo debe tocar ligeramente la plataforma, y si pones el pie en punta debes poder pellizcar un poco de tela del talón.
-Por último, el color, nosotras recomendamos el color rosa, pálido o fuerte. Pero esto es cuestión de gustos.
Hay muchas marcas de puntas: bloch, capezio, sansha...

viernes, 24 de noviembre de 2017

BIENVENIDOS A NUESTRO BLOG

Bienvenidos a nuestro blog  bailarinas y bailarines!
Somos Patricia e Irene y nos encanta el ballet, somos estudiantes de bachiller y en este blog pondremos muchos consejos sobre los calentamientos, los peinados, la ropa... Esperamos que os guste y que os ayude mucho.
Un besooo!!